Para empezar a educar al perro, debemos conseguir que éste quiera estar con nosotros.
Es importantísimo fomentar el vínculo entre dueño y perro.
Lo ideal es trabajar sin correa, aunque sería dificil sin que antes hubieramos trabajado un poco con ella por eso utilizaremos una correa más larga de 15 metros e iremos eliminando poco a poco metros hata por fin hacer que desaparezca. Una herramienta es utilizar la comida como medio para que el animal trabaje con nosotros (método en positivo).
- No hay que chillar al perro para darle las órdenes.
- El perro debe entender que el chillido es una urgencia y cuando ocurra, debe obedecer inmediatamente (esto puede salvarle la vida).
- El castigo no tiene que causar dolor. Simplemente debe reducir el comportamiento que precede.
- No utilizar tirones de correa, descargas, etc.
- Simplemente usar un castigo negativo, por ejemplo, si el perro quiere pasear, primero debe evacuar en la zona adecuada.
- Si lo hace en una zona no apta, termina el paseo.
- Si tienes un perro, no debes hacerle daño. ¿Por qué castigarle con dolor? ¡No es necesario!
- Con los cachorros, cada minuto de clase cuenta.
- Durante toda la sesión, todos los cachorros deben estar siempre haciendo algo.
- No es nada productivo que uno trabaje y el resto mire.
- Si detectas cualquier problema durante la primera clase, hay que solucionarlo ¡Ya! No hay tiempo que perder.
- Un cachorro debe ser acariciado por cientos de personas (niños de todas las edades, hombres, mujeres…).
- Es bueno hacer alguna reunión en casa con mucha gente y ruido para habituar al cachorro lo antes posible.
- A las diéciseis semanas debería saber tumbarse, sentarse, acudir a la llamada… y tener clara la conducta higiénica.
- Las clases de cachorros deben ser sin correa.
- Deben aprender la inhibición de la mordida entre ellos.
- En las clases, lo ideal sería que acudiesen dos o tres personas por cachorro.
- Cuanta más gente mejor. Ayudan a la socialización del grupo.
Todos estas soluciones y muchas más se las podremos ir aplicando a su perro una vez estemos con él y con usted enseñando y motivando su aprendizaje.